En un esfuerzo conjunto por preservar, promover y fortalecer el patrimonio cultural e histórico de la Costa Caribe Norte, se firmó el Memorando de Entendimiento para el Fortalecimiento de los Museos Locales de la ciudad de Puerto Cabezas.
El acuerdo fue suscrito por el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, la Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas, la Universidad BICU, la Universidad URACCAN y el Ministerio de Educación (MINED).
- Puedes Leer tambien: Comunicado Oficial 01-2025 | Alcaldia de Puerto Cabezas
El memorando busca consolidar acciones coordinadas para el rescate, conservación y proyección de los museos locales como espacios educativos, culturales y turísticos. Además, se pretende fomentar la identidad caribeña a través de la transmisión del conocimiento histórico y la participación comunitaria en la gestión del patrimonio.
“Este acuerdo representa un compromiso con nuestra historia y nuestra identidad como pueblos del Caribe Norte. Es un paso importante para garantizar que las nuevas generaciones conozcan y valoren su cultura”, expresó Carlos Aleman Coordinador del Gobierno Regional.

Compromisos y planes conjuntos
Las instituciones firmantes acordaron trabajar de manera articulada en la elaboración de planes, proyectos y actividades orientadas al fortalecimiento de los museos existentes y la creación de nuevos espacios culturales.
“Desde la Alcaldía de Puerto Cabezas reafirmamos nuestro respaldo a esta alianza, porque fortalecer la cultura es fortalecer el desarrollo de nuestra gente”, declaró el ing; Miguel Abella alcalde municipal.
Asimismo, las universidades BICU y URACCAN destacaron su rol en la investigación y formación de profesionales comprometidos con la promoción cultural y la educación intercultural.
“Nuestra universidad tiene el compromiso de aportar desde la academia para el rescate y difusión de los saberes ancestrales”, indicó la Rectora de la universidad URACCAN.

Impacto esperado del fortalecimiento de museos locales
Las autoridades señalaron que esta iniciativa permitirá no solo la conservación del patrimonio cultural, sino también su proyección como recurso educativo y turístico, generando beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.
- Puedes leer tambien: Avanza la Construcción de Calles Adoquinadas en San Judas y Loma Verde
El MINED considera fundamental integrar los museos como espacios vivos de aprendizaje, donde nuestros estudiantes puedan conocer la riqueza histórica y cultural de la Costa Caribe Norte.
Con esta firma, la Costa Caribe Norte fortalece su compromiso con la protección y difusión de su memoria colectiva, consolidando alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible con identidad propia.

