Nuestro Gobierno Municipal de Puerto Cabezas inauguró este miercoles la construcción y mejoramiento de 24 kilómetros de caminos productivos en el Territorio Indígena de Twi Waupasa, beneficiando de manera directa a más de 1,000 familias de las comunidades de Yulu, Kligna, Sukatpin, Gol Awala, Srik Laya y Lapan.
Esta obra estratégica fortalece la conectividad rural y mejora las condiciones de transporte de productos agrícolas, pesca y comercio local, impulsando el desarrollo económico y social de las comunidades indígenas de nuestro municipio.

Inversión superior a 25 millones de córdobas en obras sociales
Durante el acto de inauguración, autoridades municipales destacaron que este proyecto forma parte de un plan integral de inversión pública que supera los 25 millones de córdobas en este territorio. Entre las obras ejecutadas se incluyen la construcción de puentes, sistemas de agua potable, rehabilitación de escuelas, puestos de salud y caminos productivos desde el año 2024 y ahora en 2025.
- Leer tambien: Comunicado Oficial 01-2025 | Alcaldia de Puerto Cabezas
“Este es un logro del pueblo, un compromiso de nuestro gobierno del Frente Sandinista, que hoy a cumplido para que nuestras familias indigenas puedan movilizar sus productos, tener acceso a servicios básicos y vivir con mayor dignidad,” expresó el ing: Miguel Abella Watson – alcalde de Puerto Cabezas durante la actividad.

Caminos productivos impulsan desarrollo económico local
La mejora de estos caminos permitirá reducir los costos de transporte, facilitar el acceso a mercados y servicios básicos como salud y educación, además de fomentar la asistencia técnica y el acompañamiento institucional a las familias productoras.
Con estas obras de infraestructura rural, la Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas ratifica su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible de los territorios indígenas, avanzando hacia mayor equidad y bienestar para las familias de la Costa Caribe Norte.



